Biografía de los Fundadores de los Movimientos Vanguardistas
El futurismo es el movimiento de las corrientes de vanguardia artística, fundado en Italia por Filippo Tommaso Marinetti, quien redactó el Manifeste du Futurisme, publicado el 20 de febrero de 1909, en el diario Le Figaro de París.
Nosotros afirmamos que la magnificencia del mundo se ha enriquecido de una belleza nueva: la belleza de la velocidad. Un automóvil de carreras, con su radiador adornado de gruesos tubos parecidos a serpientes de aliento explosivo... un automóvil que ruge, que parece correr sobre la metralla, es más bello que la Victoria de Samotracia.


El ultraísmo es un movimiento literario nacido en España en 1918, con la declarada intención de enfrentarse al modernismo, que había dominado la poesía en lengua española desde fines del siglo XIX.
Fue lanzado en las tertulias del Café Colonial de Madrid, presididas por Rafael Cansinos Assens. Entre otros, formaron parte del núcleo ultraísta Guillermo de Torre, Juan Larrea, Gerardo Diego, Pedro Garfias, Ernesto López-Parra, Lucía Sánchez Saornil, y el sevillano Isaac del Vando Villar.
El surrealismo es un movimiento artístico surgido en Francia a partir del dadaísmo, en la década de los años 1920, en torno a la personalidad del poeta André Breton.
CARACTERISTICAS PRINCIPALES DE CADA
UNO.
- Futurismo : Exalta la civilización mecánica
- Cubismo: Propone destruir la realidad y recomponer
- Dadaismo: Propone destruir el lenguaje y las reglas
- Creacionismo: Intenta crear una realidad dentro de un poema
- Ultraismo: Une la civilizacion mecanica con la tipografia.
- Surrealismo: Define la libertad de imaginacion y lenguaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario